La LOMLOE, en su ordenación de la etapa secundaria, define saberes básicos como los «conocimientos, destrezas y actitudes que constituyen los contenidos propios de una materia o ámbito cuyo aprendizaje es necesario para la adquisición de las competencias especÃficas». Es una contradicción, porque un conocimiento básico deberÃa servir de base sobre la que seguir construyendo, pero la definición incluye «contenido propio», asà que, para la nueva ley de educación (octava con siete presidentes del Gobierno) ese saber básico es,
Etiqueta: educación
No sé si ha salido en televisión, pero sà en prensa. Además, ha sido mil veces retuiteado y comentado, sobre todo, es normal, en cÃrculos y grupos de profesores. He aquà la noticia: El suceso es vergonzoso, desde luego, y, aunque no se llegue a esos extremos, más habitual de lo que creemos: faltas de respeto, insultos, empujones, miradas desafiantes… El abanico es inmenso y, ahora, también se traslada a las redes sociales, donde el profesorado ha de actuar
Esta es la introducción de mi ensayo Quintiliano, el pedagogo. Didáctica para profesores modernos, que en la actualidad se encuentra en preventa en el siguiente enlace: Desde ya te lo digo. O, más bien, te lo advierto. Y empiezo por blandir un argumento de autoridad: «En ninguna materia puede aspirarse a la perfección, sino pasando por los principios». Es obvio que, para llegar a 100 km/h, primero hay que arrancar el coche. Tardará más o menos tiempo en alcanzar