Saltar al contenido (presiona la tecla Intro)

Sergio Mira Jordán

  • Home
  • Currículo
  • Cursos y talleres
  • Método Ørberg
  • Artículos
    • Diario Información
      • Fundesem, de Alicante y para Alicante
      • Desde las vísceras
      • La anglosajonización de todo
      • Un año después
      • Europa en un patio de vecinos
      • Cuando salgan de ese búnker
      • Muertos sin rostro
      • Ya no hay mil estrellas en el cielo
      • Madrid veinte veinte
      • Generación YOLO
      • Siempre Bebo
      • Del tebeo a la literatura
      • Como moscas a la miel
      • Y, además, parecerlo
      • Cuando gana el menos malo
      • La última Ítaca
      • El rapto de Europa
      • Operaciones innombrables
      • Publicamos la leyenda
      • Que no muera la cultura
      • Si supiéramos nuestro poder
      • La vuelta al cole podría ser más barata
      • ¿Pero en qué estabais pensando?
      • Reflexiones de campaña
      • Educando para el futuro
      • La sabiduría de la sostenibilidad
      • Cuestión de formas
      • Yo seguiré en África
      • La otra visión del mundo
      • A veces, el instante
      • Sáhara, un mundo de sonrisas
      • Una carísima Educación para la Ciudadanía
      • 2009: un año para el turismo
      • Ni pizca de improvisación
      • Promesas que caen en saco roto
      • Desviar la atención
      • Las buenas dejadas
      • Karaoke
      • La Glorieta, algunas horas después
      • Vivir la noche
    • Novelda Digital
      • La música del cambio
      • Publicamos la leyenda
      • Ha llegado septiembre
      • San Fermín en Novelda
      • Apriétense los machos
      • La indefensión aprendida
      • De nosotros depende
      • El divorcio en los tiempos de crisis
      • Nos vamos porque nos echan
      • Nadie habla de ellos
      • 10 puntos, 10 incumplimientos
      • Un buen guión
      • La I.H.R.*…
      • El Turismo: motor del futuro
      • Ante todo, honradez
      • El poder de las ideas
      • Y de nuevo, septiembre
      • Tocar de oído
      • Cuestión de futuro
      • Esto solo lo arreglamos entre todos
      • La enciclopedia visual de nuestros días
      • A pie de calle
    • Betania
      • La fórmula de la música
      • Murieron en Novelda
      • Novelda en El asesino del pentagrama
      • Caminos
      • Ya no somos los mismos
      • Vientos de cambio
      • Píkaro: volver a casa
      • Sí está, pero durmiendo
      • Suena la banda
    • Revista de Santa Cecilia
      • La zarzuela de los hermanos Machado
      • La clase en el Mediterráneo
      • Música y literatura
      • Con la música a otra parte
      • Los niños, la música o cualquier tiempo siempre es válido
      • Dos socios ejemplares
      • Santa Cecilia: de mártir a patrona sin querer
      • La importancia del silencio
      • La SGAE contra Rockola
      • Un puente hacia Argentina
      • La teoría de los 6 grados de separación y la música (y yo)
      • Esto no es un cuento
      • Aquel día…
      • Así como la música
    • Revista ALMIAR
      • Europa al otro lado
      • Como moscas a la miel
      • Del tebeo a la literatura
      • Que no muera la cultura
      • Cuando en Alicante huele a mar
      • Todos estamos conectados
      • Si supiéramos nuestro poder…
      • Escribir para todos o leerse uno mismo
      • El problema sin solución de las descargas ilegales
    • El Fester
      • Chilabas y pentagramas
      • Filà Il·lustrats
      • Pentagramas y chilabas
      • Paso a la banda
    • Revista de Semana Santa
      • Mater mea
      • La música en Semana Santa
      • Música de cornetas y tambores para el «Ecce Homo»
    • Revista Club Atlético «Carmencita»
      • Jesús Navarro Valero: paso a paso
    • Revista del Barrio Sagrado Corazón
      • Sonidos del corazón
      • El Corazón del Sagrado
      • El Corazón a patadas
    • Revista del Barrio de San Roque
      • Mi barrio San Roque
    • Revista del Barrio La Estación
      • Crucigrama
      • La vida empieza tras el choque
    • Ciutat de Novelda
      • Mamá… de mayor quiero ser filólogo
    • B.I.M.
      • Seguimos trabajando por Novelda
      • Educando a los ciudadanos del mañana
      • Atentado histórico
  • Narrativa
    • Novela
      • Una extraña en la madriguera
      • Bajo las piedras
      • El crimen de Alcàsser
      • El repicar monótono del agua
      • El asesino del pentagrama
      • La mirada del perro
      • Trece vidas
    • Ensayo
      • Quintiliano, el pedagogo
    • Relatos
      • Nostos: regreso a Jorge Juan
      • El siguiente atardecer
      • Nessuno sa di noi
      • Un trabajo bien hecho
      • Betania #54
      • El amor en las fiestas de julio
      • El despertar de Verónica
      • Cada día se muere una cosa
    • Teatro
      • La piedra
    • Otros
      • Prólogo a Ocultos
      • Prólogo a Novelda-Japón 0 euros
      • Prólogo a Miradas escritas
  • Poesía
    • Apóstol entre apóstoles
    • Las Aleluyas
    • Jazmines y Aleluyas
    • Fiel patrona
    • Al final poesía
    • Silencios encontrados
    • Coloquio de las artes
    • Con plumas y pinceles
    • Ex libris nº6
    • Auca nº 4
    • Hablan los poetas
  • Música
    • Marchas de procesión
    • Pasodobles
    • Música festera
    • Bandas sonoras
    • Música coral
  • Contacto
  • Blog
  • Home
  • Currículo
  • Cursos y talleres
  • Método Ørberg
  • Artículos
    • Diario Información
      • Fundesem, de Alicante y para Alicante
      • Desde las vísceras
      • La anglosajonización de todo
      • Un año después
      • Europa en un patio de vecinos
      • Cuando salgan de ese búnker
      • Muertos sin rostro
      • Ya no hay mil estrellas en el cielo
      • Madrid veinte veinte
      • Generación YOLO
      • Siempre Bebo
      • Del tebeo a la literatura
      • Como moscas a la miel
      • Y, además, parecerlo
      • Cuando gana el menos malo
      • La última Ítaca
      • El rapto de Europa
      • Operaciones innombrables
      • Publicamos la leyenda
      • Que no muera la cultura
      • Si supiéramos nuestro poder
      • La vuelta al cole podría ser más barata
      • ¿Pero en qué estabais pensando?
      • Reflexiones de campaña
      • Educando para el futuro
      • La sabiduría de la sostenibilidad
      • Cuestión de formas
      • Yo seguiré en África
      • La otra visión del mundo
      • A veces, el instante
      • Sáhara, un mundo de sonrisas
      • Una carísima Educación para la Ciudadanía
      • 2009: un año para el turismo
      • Ni pizca de improvisación
      • Promesas que caen en saco roto
      • Desviar la atención
      • Las buenas dejadas
      • Karaoke
      • La Glorieta, algunas horas después
      • Vivir la noche
    • Novelda Digital
      • La música del cambio
      • Publicamos la leyenda
      • Ha llegado septiembre
      • San Fermín en Novelda
      • Apriétense los machos
      • La indefensión aprendida
      • De nosotros depende
      • El divorcio en los tiempos de crisis
      • Nos vamos porque nos echan
      • Nadie habla de ellos
      • 10 puntos, 10 incumplimientos
      • Un buen guión
      • La I.H.R.*…
      • El Turismo: motor del futuro
      • Ante todo, honradez
      • El poder de las ideas
      • Y de nuevo, septiembre
      • Tocar de oído
      • Cuestión de futuro
      • Esto solo lo arreglamos entre todos
      • La enciclopedia visual de nuestros días
      • A pie de calle
    • Betania
      • La fórmula de la música
      • Murieron en Novelda
      • Novelda en El asesino del pentagrama
      • Caminos
      • Ya no somos los mismos
      • Vientos de cambio
      • Píkaro: volver a casa
      • Sí está, pero durmiendo
      • Suena la banda
    • Revista de Santa Cecilia
      • La zarzuela de los hermanos Machado
      • La clase en el Mediterráneo
      • Música y literatura
      • Con la música a otra parte
      • Los niños, la música o cualquier tiempo siempre es válido
      • Dos socios ejemplares
      • Santa Cecilia: de mártir a patrona sin querer
      • La importancia del silencio
      • La SGAE contra Rockola
      • Un puente hacia Argentina
      • La teoría de los 6 grados de separación y la música (y yo)
      • Esto no es un cuento
      • Aquel día…
      • Así como la música
    • Revista ALMIAR
      • Europa al otro lado
      • Como moscas a la miel
      • Del tebeo a la literatura
      • Que no muera la cultura
      • Cuando en Alicante huele a mar
      • Todos estamos conectados
      • Si supiéramos nuestro poder…
      • Escribir para todos o leerse uno mismo
      • El problema sin solución de las descargas ilegales
    • El Fester
      • Chilabas y pentagramas
      • Filà Il·lustrats
      • Pentagramas y chilabas
      • Paso a la banda
    • Revista de Semana Santa
      • Mater mea
      • La música en Semana Santa
      • Música de cornetas y tambores para el «Ecce Homo»
    • Revista Club Atlético «Carmencita»
      • Jesús Navarro Valero: paso a paso
    • Revista del Barrio Sagrado Corazón
      • Sonidos del corazón
      • El Corazón del Sagrado
      • El Corazón a patadas
    • Revista del Barrio de San Roque
      • Mi barrio San Roque
    • Revista del Barrio La Estación
      • Crucigrama
      • La vida empieza tras el choque
    • Ciutat de Novelda
      • Mamá… de mayor quiero ser filólogo
    • B.I.M.
      • Seguimos trabajando por Novelda
      • Educando a los ciudadanos del mañana
      • Atentado histórico
  • Narrativa
    • Novela
      • Una extraña en la madriguera
      • Bajo las piedras
      • El crimen de Alcàsser
      • El repicar monótono del agua
      • El asesino del pentagrama
      • La mirada del perro
      • Trece vidas
    • Ensayo
      • Quintiliano, el pedagogo
    • Relatos
      • Nostos: regreso a Jorge Juan
      • El siguiente atardecer
      • Nessuno sa di noi
      • Un trabajo bien hecho
      • Betania #54
      • El amor en las fiestas de julio
      • El despertar de Verónica
      • Cada día se muere una cosa
    • Teatro
      • La piedra
    • Otros
      • Prólogo a Ocultos
      • Prólogo a Novelda-Japón 0 euros
      • Prólogo a Miradas escritas
  • Poesía
    • Apóstol entre apóstoles
    • Las Aleluyas
    • Jazmines y Aleluyas
    • Fiel patrona
    • Al final poesía
    • Silencios encontrados
    • Coloquio de las artes
    • Con plumas y pinceles
    • Ex libris nº6
    • Auca nº 4
    • Hablan los poetas
  • Música
    • Marchas de procesión
    • Pasodobles
    • Música festera
    • Bandas sonoras
    • Música coral
  • Contacto
  • Blog

Mes: marzo 2017

Matar al mensajero

«Matar al mensajero» es una expresión que viene en nuestro ADN desde el amanecer de los tiempos. Desde que Sófocles la introdujo en su Antígona (Creonte quiso asesinar al Guardián que le dijo que el cadáver de Polinices había sido enterrado, a pesar de la …

Leer más
Donald Trump, Libertad, ReflexionesDeja un comentario en Matar al mensajero01/03/201712/11/2020 Por Sergio Mira Jordán

Categorías

  • Escritura
  • Latín
  • Reflexiones
  • Reseña

Etiquetas

Amanda Seibiel Anfitriones de una derrota infinita Antonio Muñoz Molina Black Friday Borges C. J. Nieto Cameron Stewart Canarias Chuck Palahniuk Cine Creatividad cómic cómo escribo Día de Acción de Gracias EBAU educación El club de la lucha Escritores escritura Eugène Scribe Fight Club Guionista Joaquín Juan Penalva Latín Lengua Libertad libros literatura LOMLOE machismo Michel Desmurget Música Navarra novela novela gráfica Novelda oficio de escribir oposiciones poesía PSOE Quintiliano Reflexiones reseña Tecnología Traducción

Comentarios recientes

  • Sergio Mira Jordán en Examen Latín Canarias 2020
  • Jorge en Examen Latín Canarias 2020
  • Reseña de «Sin aditivos» - Sergio Mira Jordán en Reseña de «9 corto»
  • La prueba piloto de Latín - Sergio Mira Jordán en La prueba piloto de la EBAU
  • Sergio Mira Jordán en La prueba piloto de la EBAU

Archivos

  • julio 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • diciembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • diciembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • noviembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Copyright ©2023 Sergio Mira JordánAuthor Landing Page | Desarrollado por Rara ThemeFunciona con WordPress.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies