Hace tiempo hablé de La historia de mi máquina de escribir, un librito genial de Paul Auster. En aquella entrada rememoré mis años adolescentes iniciándome en las letras. Antes de eso, obviamente, escribía a mano. Cuentos, sobre todo, reinvenciones de otros relatos, continuaciones de películas o capítulos de series. Recuerdo, por ejemplo, que, en una de esas tardes larguísimas que se abrían después del colegio, me decidí a escribir el guion de un episodio de Los Simpson. Era «La
Mes: agosto 2022
El 3 de febrero de 1959 murió la música. En esa madrugada fría de nieve y viento, la pequeña ciudad de Clear Lake (Iowa) pasó a la historia por el accidente aéreo en el que murieron, junto al piloto Roger Peterson, los músicos de rock and roll Buddy Holly, Ritchie Valens y Jiles Perry Richardson Jr. , más conocido como The Big Bopper. Acababan de dar un concierto dentro de su gira Winter Dance Party e iban hacia la siguiente parada,
Hace unos meses ya escribí en este mismo blog mis opiniones acerca de la asignatura de la Lengua Castellana y Literatura cuando se publicó en el BOE la ordenación del currículo de secundaria. A finales de julio (¡por fin!), al límite del comienzo de las vacaciones del profesorado, la conserjería de Educación de Canarias tuvo a bien publicar la concreción del currículo (aún en borrador) de las asignaturas de ESO y bachillerato. Aprovechando las vacaciones (mal hecho por mi