Saltar al contenido

Examen Latín Canarias 2024

La opción B de junio de 2024 del examen de acceso a la universidad en Canarias era la siguiente:

El examen venía encabezado por el siguiente sintagma: «Tras fundar Roma, Rómulo organiza la ciudad política y socialmente».

Romulus, condita civitate, quam ex nomine suo Romam vocavit, haec egit: multitudinem finitimorum in civitatem recepit, centum ex senioribus legit, quos senatores nominavit propter senectutem. Tum, cum uxores ipse et populus suus non haberent, invitavit ad spectaculum ludorum vicinas nationes atque earum virgines rapuit.

Eutropio, Breviario, I, 2

NOTAS:

haec: acusativo plural neutro de hic, haec, hoc.
earum: de is, ea, id.

La traducción puntuaba con un máximo de 5 puntos y vendría a ser la siguiente:

Rómulo, una vez fundada la ciudad, a la que llamó Roma por su nombre, hizo estas cosas: recibió a multitud de pueblos vecinos en la ciudad, eligió cien entre los mayores, a los cuales nombró senadores a causa de su vejez. Entonces, no teniendo esposas ni él mismo ni su pueblo, invitó a las naciones vecinas a un espectáculo de juegos y raptó las vírgenes de ellos.

Seguía luego una serie de cuestiones referentes a morfología y sintaxis, con un valor de 0,25 puntos cada una. Esta es la última EBAU con este formato, que sigue (tres años después) replicando el modelo que surgió a causa de la pandemia del coronavirus. El alumnado tiene que escoger dos preguntas de morfología y otras dos de sintaxis.

—haberent: clase de palabra (verbo); persona (); número (plural); tiempo (pretérito imperfecto); modo (subjuntivo); enunciado (orno, -as, ornare, ornavi, ornatum).

—civitate: clase de palabra (sustantivo); caso (ablativo); número (singular); enunciado (civis, civitatis).

—Indica en qué caso y en qué número aparece ludorum en el texto: Genitivo plural.

—Indica en qué caso y en qué número aparece virgines en el texto: Acusativo plural.

—Indica qué tipo de construcción sintáctica es condita civitateAblativo absoluto.

—Indica qué tipo de oración subordinada es quos… nominavitSubordinada adjetiva.

—Indica qué tipo de oración subordinada es cum uxores… non haberent: Cum histórico.

—Indica qué función sintáctica tiene en el texto in civitatem: CC.

Las siguientes cuestiones versaban sobre expresiones latinas, evolución fonética, explicación de formantes latinos en palabras españolas y literatura romana.

* La imagen que encabeza esta entrada es la obra «El rapto de las sabinas» (1874), del pintor Francisco Pradilla.

Publicado enLatín

Los comentarios están cerrados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies