La opción B de junio de 2025 del examen de acceso a la universidad en Canarias era la siguiente:
El examen venía encabezado por el siguiente sintagma: «Primeros trabajos de Hércules».
Cum Hercules esset infans, dracones duos manibus necavit, quos Iuno miserat. Iam adultus, leonem Nemaeum, quem Luna nutriverat in antro, necavit et pellem pro tegumento habuit. Postea hydram, Typhonis filiam cum capitibus novem, quae afflatu homines necabat, ad fontem Lernaeum interfecit et aprum Erymanthium occidit.
Higino, Fabulae, 30 (adaptado)
NOTAS:
infans: niño pequeño.
Nemaeum: de Nemea (nombre de un bosque).
tegumentum: ropa, vestidura.
Typhonis: de Typhon, -onis (tifón).
Erymanthium: del Erimanto (nombre de un monte).
La traducción puntuaba con un máximo de 5 puntos y vendría a ser la siguiente:
Habiendo sido Hércules un niño pequeño mató dos serpientes con las manos, los cuales había enviado Juno. Ya adulto, mató a un león de Nemea, el cual había alimentado la Luna en una cueva y tomó su piel como vestidura. Después asesinó a la hidra, la hija de Tifón con nueve cabezas, las cuales mataba hombres de un soplo, junto al manantial de Lerna y mató al jabalí del Erimanto.
Seguía luego una serie de cuestiones referentes a morfología y sintaxis, con un valor de 0,25 puntos cada una. Se suponía que con esta nueva PAU todo iba a cambiar, pero se puede comprobar mirando el archivo de exámenes de la web que nada cambia respecto a otros años, ni siquiera la posibilidad de dos opciones en la traducción (algo que la supuestamente se eliminaba con la nueva selectividad). Venían ahora cuatro preguntas de morfología y cuatro de sintaxis a elegir dos.
—necavit: clase de palabra (verbo); persona (3ª); número (singular); tiempo (pretérito perfecto simple); modo (indicativo); enunciado (neco, -as, necare, necavi, necatum).
—capitibus: clase de palabra (sustantivo); caso (ablativo); número (plural); enunciado (caput, capitis).
—Indica en qué caso y en qué número va dracones en el texto: Acusativo plural.
—Indica en qué caso y en qué número aparece afflatu en el texto: Ablativo singular.
—Indica qué tipo de oración es quos Iuno miserat: Subordinada adjetiva.
—Indica qué función sintáctica tiene en el texto infans: Atributo.
—Indica qué función sintáctica tiene en el texto ad fontem: CC.
—Indica qué tipo de oración es Cum Hercules esset infans: Oración de «cum» histórico con pluscuamperfecto.
Las siguientes cuestiones versaban sobre expresiones latinas, evolución fonética, explicación de formantes latinos en palabras españolas y literatura romana.
* La imagen que encabeza esta entrada es un mosaico descubierto en 1917 en la ciudad valenciana de Liria con los doce trabajos de Hércules.
Los comentarios están cerrados.