La opción B de julio de 2025 del examen de acceso a la universidad en Canarias era la siguiente:
El examen venía encabezado por el siguiente sintagma: «Varios animales se asocian para cazar con un león, que quiere quedarse él solo con todo el botín».
Numquam est fidelis societas cum potente. Vacca, capella et ovis socii fuerunt cum leone. Cum cepissent cervum vasti corporis, leo, partibus factis, dixit: «Ego primam partem tollo, quoniam nominor leo; secundam, quia sum fortis, tribuetis mihi, tertia, quia plus valeo, erit etiam mea».
Fedro, Phabulae, I, 5
NOTAS:
partibus: de pars, partis.
tollo: este verbo significa aquí «llevarse».
nominor: este verbo significa aquí «llamarse».
tribuetis: segunda persona del plural del futuro del verbo tribuo.
erit: forma verbal de futuro.
La traducción puntuaba con un máximo de 5 puntos y vendría a ser la siguiente:
Nunca es fiel la compañía con un poderoso. Una vaca, una cabrita y una oveja fueron aliados con un león. Habiendo cazado un ciervo de enorme cuerpo, el león, hechas las particiones, dijo: «Yo me llevo la primera parte, puesto que león me llamo; la segunda, porque soy fuerte, me asignaréis; la tercera, porque tengo más fuerza, será también mía».
Seguía luego una serie de cuestiones referentes a morfología y sintaxis, con un valor de 0,25 puntos cada una. Eran cuatro preguntas de morfología a elegir dos y otras cuatro de sintaxis a elegir dos.
—fuerunt: clase de palabra (verbo); persona (3ª); número (plural); tiempo (pretérito perfecto); modo (indicativo); enunciado (sum, es, essere, fui).
—socii: clase de palabra (sustantivo); caso (genitivo); número (singular); enunciado (socius, socii).
—Indica en qué caso y en qué número va vasti corporis en el texto: Genitivo singular.
—Indica un participio de perfecto en el texto: factis.
—Indica qué tipo de oración es Cum cepissent cervum vasti corporis: Cum histórico.
—Indica qué función sintáctica tiene en el texto cum leone: CC.
—Indica qué función sintáctica tiene en el texto mihi: CI.
—Indica qué tipo de construcción es partibus factis: Ablativo absoluto.
Las siguientes cuestiones versaban sobre expresiones latinas, evolución fonética, explicación de formantes latinos en palabras españolas y literatura romana.
* La imagen que encabeza esta entrada es de François Chauveau (1613-1676) para ilustrar la edición de 1728 de las Fábulas de Jean de La Fontaine (1621-1695).
Los comentarios están cerrados.